miércoles, 22 de octubre de 2008

domingo, 21 de septiembre de 2008

El uso de tecnología en los preescolares

Desde mi punto de vista, el uso de la tecnología en los preescolares no es algo bueno.

En primera, los niños actúan por imitación, si estos ven a su educadora trabajar con tecnología ellos también lo querrán hacer y eso no se va a poder, muchas veces los niños no cuentan con las mismas cosas con las que cuenta su escuela, ¿cómo se va a querer que un niño siga actividades en su casa cuando este no tiene el material?

Otra de las razones por la que no se me hace bueno el uso de la tecnología es porque en esta etapa lo que se quiere es que se desarrollen todo tipo de habilidades en cada niño, ¿cómo vamos a desarrollar estas, si necesitamos que hagan manualidades, corrar, brinquen, salten, usean las manos? este tipo de cosas no las lograremos con un niño tras la computadora, ni nada que tenga que ver con la tecnología si lo que se quiere es usarla como herramienta diaria.

Para mi es mejor que un niño haga actividades pintando con todo tipo de texturas, que jueguen entre ellos, brinquen, salten, corran, dibujen siguiendo puntitos, coloreen en hojas y se salgan, que arruinen mil cosas y no que esten como los niños que hay ahora todo el día con videojuegos, en la computadora, viendo televisión y ese tipo de cosas.

Solamente estoy de acuerdo en que se use como apoyo para cierto tipo de actividades, NO en todas.


viernes, 12 de septiembre de 2008

¿Qué es enciclomedia?

Es una herramienta computacional creada para estimular el proceso de enseñanza-aprendizaje de los maestros de educación básica con relacion a la currícula contenida en los libros de texto gratuito de la SEP en México.


Origen:

Surgió como un proyecto de tesis de ingeniería en computación en Instituto Tecnológico Autónomo de México. Lo presentó Eliseo Steve Rodríguez.

Alcances:

  • Los alumnos con discapacidad y/o pertenecientes a grupos indígenas y rurales participan de manera integral en los procesos educativos.

Objetivos:

  • Contribuir a mejorar la calidad de la educación en las escuelas publicas del país.
  • Impactar en los procesos educativos y de aprendizaje por medio de la interacción de los alumnos con los contenidos pedagògicos incorporados a Enciclomedia.
  • Convertirla en una herramienta de apoyo docente, la cual estimule nuevas prácticas pedagógicas.
  • Ofrecer fuentes de información diversas y actualizadas.
  • Poner a México a la vanguardia educativa.

¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio web peridodicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno a varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Objetivos:

  • conversar.
  • poner comentarios.
  • subir fotos (algunos).
  • videos (algunos).
  • subir información.
Alcances:
  • comunicarse con todo tipo de personas a nivel nacional e internacional.
Limitaciones:
  • no subir pornografía.
¿Qué es un blog educativo?

sitio web periodicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos educativos para el uso en la educación básica.


¿Qué es un blog tecnológico?

sitio web periodicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos tecnológicos, como también temas de actualidad en el mundo virtual.